Events: entre la práctica artística y la práctica curatorial

30 de junio de 2025
Disponible en:
Español

Cacciatore, M. (2021). Events: entre la práctica artística y la práctica curatorial. El Taco En La Brea1(13), 102–114. https://doi.org/10.14409/tb.v1i13.10226

 

Las colaboraciones de Merce Cunningham con artistas innovadores de todas las disciplinas han redefinido la manera de experimentar las artes visuales y del espectáculo, al proponer una gran cantidad de desvíos respecto de otras prácticas escénicas e incluso desarrollando novedosos dispositivos de presentación de su propio material.

Me propongo abordar el formato denominado “Event” (Evento) cuyo surgimiento se encuentra ligado a una peculiar forma de presentar su trabajo fuera del espacio escénico tradicional. Abordaré los planteos sobre género y estilo realizados por Oscar Steimberg para reflexionar sobre el estatuto de este formato poniendo en paralelo la serie Beacon Events y el Park Avenue Armory Event. La primera propuesta fue realizada por Cunningham y la segunda estuvo a cargo de Robert Swinston, factor que nos permitiría abordar dos posibilidades en relación al mismo formato: sus particularidades como práctica artística y las implicancias de analizarlo como práctica curatorial. A partir de la confrontación de estos casos, desarrollaré los posibles cruces entre los aspectos curatoriales de una práctica artística (en el caso de las creaciones de Cunningham) y los aspectos artísticos de una práctica curatorial (en relación al uso de esta modalidad por parte del MCT).

Palabras clave: event, curaduría, coreografía, género, previsibilidad

Mauro Cacciatore – UNA (Argentina) cacciatoremaurose@gmail.com

Acerca de:

Mauro Cacciatore

es Licenciado en Curaduría de Artes (UNA). Egresado del Taller de Danza Contemporánea del Teatro General San Martín con mención especial en reconocimiento a su proceso de estudio. Desde 2012 participa como becario de los workshops del Merce Cunningham Trust (NYC) logrando en 2022 la certificación oficial para la enseñanza de Cunningham Technique. Desde 2016, es Curador y productor del Festival Constante (Dir. Jesús Guiraldi) y desde 2019 es parte del Festival Internacional VideoDanzaBA (Dir. Silvina Szperling), destacándose su participación como Curador en Jefe en la edición 2023. Es docente del Taller de Danza Contemporánea y UNA – DAM además de coordinador del programa EME de la Plataforma Movimiento Constante (Dir. Jesús Guiraldi). Integra el Grupo de investigación de Danza y Tecnología (Dir. Silvina Szperling- Susana Temperley) en el marco del IIEAC. Escribe para la revista LOIE – Revista de danza, performance y nuevos medios. Sus proyectos han recibido apoyo del FNA, Mecenazgo – GCBA, Prodanza, Fundación Williams y Fundación Amigos del Teatro San Martín.

Ver publicaciones

Otros Artículos
Other articles